Ir al contenido principal

Aviso de Riesgos

‍Información sobre potenciales riesgos asociados a los activos digitales y la inversión en criptoactivos

Operaciones - belo avatar
Escrito por Operaciones - belo
Actualizado hace más de un mes

El presente Aviso de Riesgos (el "Aviso") corresponde al uso de los servicios provistos por Belo Argentina S.A. (los “Servicios” y “Belo”, respectivamente) para Usuarios argentinos a través de la aplicación móvil belo.app (la “Aplicación”) y/o de la plataforma accesible desde el sitio web https://belo.app/ (el “Sitio Web”), en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 36 de la Resolución General Nº 1058/2025 de la Comisión Nacional de Valores (“la CNV”). Todos los términos definidos tienen el significado establecido en los Términos y Condiciones.

Belo Argentina S.A. (“Belo”), CUIT 30‑71778493‑0, con domicilio en Tucumán 1,  piso 3 , CABA, se encuentra inscripta bajo el  N.º 52 (19/07/2024) en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales de la Comisión Nacional de Valores.

El presente Aviso complementa los Términos y Condiciones Generales de la Aplicación Belo. Al utilizar los Servicios de Belo, usted reconoce, entiende y asume los riesgos que se detallan a continuación:

1. Volatilidad y alto riesgo

Los Activos Virtuales (“AV”) son altamente volátiles y presentan un riesgo significativo. Su valor es inestable y puede registrar variaciones abruptas, tanto al alza como a la baja, en cortos períodos de tiempo y sin previo aviso. Estas fluctuaciones implican un alto riesgo de pérdida total o parcial del capital invertido por el Usuario.

2. Falta de encuadre en la Ley 26.831 y ausencia de aprobación por parte de la CNV

Los AV no constituyen valores negociables en los términos de la Ley  26.831; en consecuencia, los documentos de oferta o la información del producto no han sido examinados ni aprobados por la CNV ni por ningún otro organismo regulador.

3. No son moneda de curso legal

Un AV no es moneda de curso legal en la República Argentina y no está emitido ni respaldado por el Gobierno ni por autoridad alguna.

4. Irreversibilidad de transacciones

Las transacciones con AV pueden ser irreversibles, por lo que el Usuario deberá adoptar las máximas precauciones a la hora de realizar las operaciones que ofrece la Plataforma. Las pérdidas derivadas de operaciones fraudulentas o accidentales pueden no ser recuperables.

5. Dependencia del mercado

El valor de un AV depende de que otros participantes continúen dispuestos a intercambiarlo por moneda fiduciaria; dicho valor puede perderse por completo y de forma permanente si el mercado desaparece.

6. Riesgo regulatorio

Cambios legislativos o regulatorios pueden afectar negativamente el uso, la transferencia, el intercambio y/o el valor de los AV.

7. Registro y confirmación de operaciones

Una operación se considera ejecutada solo cuando es registrada y confirmada por la plataforma; ello puede no coincidir con el momento en que el usuario la inicia.

8. Riesgos de fraude o ciberataque

La naturaleza de los AV los expone a phishing, hackeos y otros ataques cibernéticos que pueden resultar en pérdidas irreversibles.

9. Riesgos tecnológicos del PSAV

Cualquier falla de hardware, software, conectividad o mantenimiento en los sistemas de Belo puede impedir temporal o definitivamente el acceso a sus AV.

10. Pérdida o robo de claves privadas

La pérdida o el robo de claves privadas puede significar la pérdida total e irrecuperable de los AV. Cuando el usuario retira AV a una wallet externa, la custodia y protección de las claves privadas queda bajo su exclusiva responsabilidad.

11. Interrupciones o congestiones de red

Las redes de blockchain subyacentes a los AV pueden sufrir interrupciones, bifurcaciones, ataques o congestiones que afecten el funcionamiento normal y la valoración de los AV.

La lista de riesgos expuesta es meramente ilustrativa y no cubre la totalidad de los peligros posibles. Cada Usuario sigue siendo responsable de informarse y comprender los aspectos tecnológicos, económicos y jurídicos de los Activos Virtuales, y de gestionar con prudencia los riesgos y la volatilidad que conllevan, de acuerdo con su propio criterio y nivel de conocimiento.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?