Ethereum es la plataforma descentralizada más utilizada para operar con contratos inteligentes. Sin embargo, no está exenta de problemas: su capacidad de procesamiento es limitada y el congestionamiento se traduce en elevados costos para su uso.
Polygon es una solución de escalabilidad que entra en juego para dar respuesta a los problemas frecuentes con Ethereum. Busca proporcionar herramientas para mejorar la velocidad y reducir el coste y las dificultades que plantean las transacciones.
La relevancia de las “sidechains”
La cadena principal de Polygon es una sidechain de proof-of-stake (PoS) en la que los participantes de la red pueden congelar sus fondos a través de un token llamado "MATIC" para validar transacciones.
Una sidechain ("cadena lateral") permite a la información y las transacciones fluir más rápidamente y a menores costos, sirviendo como vía alternativa para aliviar el congestionamiento de la cadena principal
Las transacciones en Polygon se aseguran a través de una tecnología conocida como "árboles Merkle", y se envían a Ethereum, garantizando que la información sea inalterable y se encuentre respaldada en la red principal. De esta manera, Polygon permite ampliar los casos de uso para Ethereum, garantizando a desarrolladores y usuarios menores costos y menores demoras al momento de usar la red.
¿Por qué integramos Polygon a belo?
Queremos que puedas realizar tus movimientos de dinero de la forma más ágil y económica posible. Polygon es una de las soluciones de escalabilidad más populares actualmente y una gran cantidad de aplicaciones descentralizadas la prefieren por sus menores tiempos de espera y costos asociados.
Actualmente es posible realizar transferencias de USDT y USDC desde y hacia tu billetera de belo a través de tus direcciones de Polygon. Podrás acceder a ellas en las secciones “Recibir” y "Transferir", pulsando sobre “Criptomonedas”.
---
Enlaces externos para conocer más: