Ir al contenido principal

Certificación contable

Una descripción de cómo deberías presentar una certificación contable como prueba de fondos para tu cuenta en belo

belo avatar
Escrito por belo
Actualizado hace más de 12 meses

Para obtener una certificación contable deberás consultar con un Contador profesional matriculado que pueda realizar este informe.

La misma deberá tener estas características para ser aprobada:

  • Debe estar dirigida a Belo App o “A quien corresponda”

  • Para ser válida, tiene que tener la oblea del Consejo Profesional de Ciencias Económicas del territorio donde la tramitaste.

  • No puede tener más de 3 meses de antigüedad.

  • Se declara a una fecha determinada la tenencia de activos digitales destinados al desarrollo habitual de la actividad de arbitraje de criptomonedas. Además, se informa la(s) billetera(s) donde se encuentran depositadas las mismas

  • Origen de los fondos utilizados para iniciar la actividad, así como la cantidad de los mismos. Por ejemplo: "Tengo un capital inicial de $200.000 que voy a utilizar en la actividad de arbitraje. Este dinero proviene de... / mi actividad independiente contemplada en Monotributo (informando actividad) / ahorros, mis ingresos por trabajo en relación de dependencia (informando empleador y período trabajado), etc."

  • Utilizar tablas para detallar cada operación de compra y venta de criptomonedas realizada. Es importante que tenga los siguientes datos

    • Fecha de compra / venta

    • Nombre de las criptomonedas adquiridas

    • Exchange donde fueron adquiridas / vendidas

    • Cantidad de pesos argentinos utilizados en la compra / cantidad de pesos obtenidos por la venta

Las operaciones se podrán presentar tanto en una tabla única que detalle cada operación desde la compra hasta la venta o bien a través de tablas separadas, esto es, por un lado "Compras" y por el otro "Ventas" realizadas.

Podés mostrar las Compras y las Ventas en tablas separadas o en una sola (Siempre que sea claro). Es importante mostrar las ganancias netas de cada mes, además del total de pesos argentinos que utilizaste en cada uno de estos periodos.

  • Debe incluir constancia de inscripción al impuesto cedular: tributo nacional recaudado por AFIP que se aplica sobre rentas financieras. Deberás bajar el certificado de la página de AFIP con la fecha más reciente posible.

  • Puede incluir cualquier otra justificación de ingresos

    • Recibos de sueldo

    • Constancia de monotributo

    • Categoría de monotributo

Ejemplos de una certificación contable:

--

En caso de que necesites asesoría contable para regularizar tu situación y contar con documentación que sirva como respaldo de fondos, te recomendamos ponerte en contacto con la gente de Tributo Simple, herramienta disponible en PlayStore y AppStore que ayuda a las personas a llevar su administración y contabilidad al día. Con el código BELOFF tenés completamente bonificado el primer mes de suscripción.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?